Mostrando entradas con la etiqueta #MINEPX. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #MINEPX. Mostrar todas las entradas


EXPOSICION SOBRE EL ESTUDIO DEL MERCADO DE LOS CÍTRICOS EN ESTADOS UNIDOS

La Comunidad Valenciana es la principal exportadora de cítricos a Europa, un hecho, que otorga prestigio a nuestra denominación y de algún modo hace más sencilla la tarea de introducirla en un mercado como el de Estados Unidos.

Además de ello, nuestro producto es apto para todos los públicos y no es nuevo para el consumidor Americano, ya que su mercado está inundado con cítricos Californianos y de Florida. Simplemente es distinto. Más exótico, ya que procede del Caribe Europeo. 

Obviamente, nos enfrentamos a un mercado con competencia fuerte tanto nacional como internacional, pero observando ciertos factores, no parece una locura intentarlo una vez superemos los requisitos de entrada.

Un hecho actual no positivo para Florida y EEUU en general, puede servirnos como ventaja en este momento, ya que sus cítricos están padeciendo seriamente dos tipos diferentes de patologías. La bacteria del HLB que provoca el enverdecimiento de los cítricos y por tanto poco atractivos para la venta y el virus del Cancro, que provoca manchas en las hojas y la muerte del árbol.

Por ello nos aventuramos a exportar la naranja, el limón y la mandarina Valenciana a Estados Unidos en los mejores meses. En verano, cuando se da un aumento de la demanda.


Informe y exposición realizados por:

Santiago Garcia de Leonardo Gil
Francisco González Herreros
Sella Poladian Oskanian


Conoce el éxito del GRUPO CORTEFIEL y descubre el VIDEO en la revista.

 


VALORACIÓN PERSONAL 

Tras el trabajo de investigación llevado a cabo acerca del Grupo Cortefiel, destacamos tres puntos clave que son los que han llevado al éxito a esta gran empresa :

EMPEZAR DESDE ABAJO : sus comienzos como empresa familiar le otorgaron un carácter humilde y realista que les ha hecho avanzar poco a poco.

VISIÓN DE GRUPO : la idea de crear líneas diferentes de moda como lencería, ropa más cara o ropa más económica y así abarcar más, ha sido una de las claves de su éxito.

RENOVARSE O MORIR : han sabido adaptarse año tras año a los gustos de los consumidores lo que proporciona a la marca una frescura y confianza total de sus clientes.

En definitiva GRUPO CORTEFIEL, destaca a nivel mundial como referente de empresa española de ropa y sigue expandiéndose con éxito por todos los rincones del mundo.

Shirley Bonilla
Analí Calderón
Nadia Zahde
REVISTA SOBRE PORCELANOSA



Porcelanosa Grupo, es una empresa española con reconocimiento y prestigio a nivel mundial,
compuesta por un grupo de empresas anexas al azulejo, tanto cerámico como porcelánico.

Luego de investigar ésta marca,  hemos descubierto su secreto de éxito. Innovación de producto, de marketing, de cuidado de marca y de distribución, he aquí la clave. Por supuesto,  todo lo dicho anteriormente, lleva a la fidelización de sus clientes.

Si tenemos en cuenta que Porcelanosa se fundó en 1973, por José Soriano Ramos y pese a todas los cambios económicos y gracias a su visión exportadora han sabido innovar, manteniendo la calidad y proporcionando una amplia y variada gama de productos.

Milena Basaez
Emily Pardo
Sergio Almmonacid




Revista digital sobre Adolfo Domínguez




Valoración personal de las herramientas empleadas

CANVA

Virtudes:
Es una herramienta muy útil, puesto que te deja realizar muchos y muy diversos trabajos, desde una cabecera para twitter o facebook hasta un trabajo completo tipo revista digital como el realizado y publicado en este blog.

Tiene muchas etiquetas y diseños que puedes utilizar muy interesantes que te facilitan el trabajo y te permiten un diseño mucho mas moderno y dinámico.

Defectos:
Uno de los problemas que hemos observado es que tiene un límite de 30 páginas (en el caso de la revista digital) y otro es que a menudo se queda enganchado y no guarda bien el documento.

Otro ultimo defecto es que determinadas fuentes una vez descargadas en PDF no te aceptan los acentos, lo cual puede tirar por la borda todo un trabajo.

Conclusion:
Es una aplicación muy interesante y muy útil pese a sus defectos, a tener en cuenta para el futuro.

YUMPU

Aplicación interesante para subir PDF y hacerlo con una presentación tipo revista digital, con un pase de paginas interesante.

Uno de sus defectos es que una vez subes el archivo y este te lo edita y genera esa presentación, esta baja la resolución del PDF y se ve algo difuminado.


Trabajo y blog realizado por

Santiago García de Leonardo Gil
Francisco González Herreros
Sella Poladian Oskanian
Cartel
Para este #VIERNESFILM tenemos el documental llamado Art & Copy.


Este documental trata sobre la influencia de la publicidad en todas las grandes marcas actuales. Veremos los acontecimientos históricos en estas grandes marcas, que supusieron un antes y un después, gracias a la publicidad. También veremos a estos artífices hablar sobre los momentos de cambio que se avecinaban para esas empresas. Durante la película se van viendo comparativas de la publicidad en los años 70 comparada con la actualidad.


Finalmente iremos viendo "Vacas púrpuras" y casos de posicionamiento y diferenciación de los productos hacia los que deben hacer la publicidad, todo ello relacionado con la asignatura y el temario que estamos viendo actualmente.

Para finalizar os dejamos el trailer de la película, la ficha técnica así como comentarios de los periódicos y galardones:

FICHA TECNICA

Dirección: Doug Pray
Producción: Jimmy Greenway, Michael Nadeau
Música: Jeff Martin
Fotografía: Peter Nelson
Montaje: Philip Owens
Protagonistas: Lee Clow, Dan Wieden, David Kennedy, Phyllis K. Robinson, Hal Riney, George Lois, Rich, Silverstein, Jeff Goodby, Mary Wells, Cliff Freeman, Jim Durfee


Estreno: 16 de enero de 2009
Duración: 88 minutos.
Premios: Emmy al Mejor documental en 2011.

TRAILER


¡ESPERAMOS QUE OS GUSTE!

Santiago Garcia de Leonardo Gil
Bogdan Vasylyev
Carlos Chova Valera


Ya estamos metidos en la última evaluación del curso. Los estudiantes de 2º curso ya están a punto de ir a las famosas prácticas (FCT). Este año con la novedad del proyecto que deben presentar. Seguro que os va todo bien, pese a que la exigencia en la empresa suele ser mucho mayor a la del aula. Al menos, que nos quiten lo bailao, ya que también hemos disfrutado durante estos dos cursos.

Nos quedamos el resto de comerciantes, internacionales o no, profundizando en el transporte y otras herramientas informáticas que iremos practicando. Nos seguimos leyendo por Twitter: @laclasedeOscar

¡Cuidaros! Espero vuestros comentarios por aquí....

photo credit: SuperFantastic via photopin cc
Después de dos cursos "intensos", el grupo de 2º de Comercio Internacional finaliza hoy las clases. Muchos tiras y aflojas, quejas, risas, protestas, discusiones, conflictos resueltos, etc... Como la vida misma. Me quedo con el sabor de boca de que TODOS hemos aprendido cosas en el camino, personal y profesionalmente.

Gracias y ¡ánimo con lo que os viene por delante!

Aquí estoy de nuevo. Abro este nuevo espacio con el objetivo de organizar algo mejor la agenda del curso de cada módulo, así como para tratar de establecer una comunicación más fluida a través de este espacio.

Tenéis arriba una pestaña con una agenda o calendario donde se indicarán las fechas de los trabajamos que vayamos haciendo u otras actividades de interés. En la otra pestaña está la web docente, la misma que hasta ahora utilizabais,  donde encontraréis los recursos de cada módulo. También iré utilizando las mismas etiquetas que en Twitter para cada entrada publicada. 

Espero también que vosotros, mis alumnos, colaboréis y hagáis crecer este blog con vuestros comentarios a las entradas o con entradas propias. 

Un saludo a todos y nos vemos por clase. ¡Cuidaros!

Ya sabéis que también me tenéis en Twitter para cualquier cosa: @laclasedeOscar

photo credit: Enokson via photopin cc