
Esta película consiste en como una persona
llamada Morgan spurlock, se propone realizar una película en la cual su objetivo
es desenmascarar y mostrar el marketing como funciona en la vida real. Para
ello, se propone venderse el mismo como producto, ante múltiples marcas de
distintos productos, y a medida que va obteniendo financiamiento de éstas, él mismo se va grabando en las reuniones, ya que al final, esa
será la película.
Tiene que enfrentar el hecho de que en algún
momento, los socios que financian su película, le vayan hacer modificaciones y a lo mejor no represente lo que él quiere mostrar o de la manera en
como él intenta representar su producto. Él para venderse debió consumir un solo tipo de bebida, utilizar una marca en específica de coche, de zapatilla, de comida, etc.
Para esto, se va asesorando de diferentes
publicistas para obtener ideas y matices que le puedan servir en esta nueva
película. También busca asesoría legal para evitar que el resto de las marcas
que no están en la película se vean afectadas.
Se preocupa de observar cómo funciona el
marketing en otras ciudades, como Sao Paulo ,una de las ciudades más grandes del
mundo. Es curioso ver, como esta no tiene publicidad en sus calles, debido a una nueva ley que lo prohíbe.
Morgan spurlock se enfrenta a múltiples retos; como captar a los representantes de las diferentes marcas, haciendo una publicidad individual para cada una, mostrándole como
se van a posicionar en el mercado. También se observa como el marketing, te
vende productos que ni siquiera necesitas, pero las adquieres o consumes por el
solo hecho de que la imagen es impactante o es atrayente para el intelecto
humano.
Reflexionando sobre esta película, nos
formulamos las siguientes preguntas:
- ¿Piensas que la financiación de marcas privadas es ética?
- ¿Cual crees que es el motivo por el que muchas de las marcas que aparecen no quieren o no les conviene salir en el documental?
- ¿Qué opinas sobre la expresión “La publicidad que dice que miente dice la verdad"?
- ¿Realmente una marca incrementa sus ventas al aparecer en una película?
- ¿Si fueras un director/productor de cine, hasta que punto estarías dispuesto a dejar que te patrocinara una marca que no es del todo saludable? (tabacaleras, marcas alcohólicas…)
- · ¿Crees que puede correr riesgo nuestra salud a la hora de confiar en una marca/producto?
- · ¿Crees que después de que una marca promocione sus productos “basura” , los consumen ellos mismos?
- · ¿Cual piensas que es el motivo por el que el protagonista lleva a cabo este documental?
- · ¿Cómo ves lo de que haya un McDonalds en un hospital?¿Crees que esta marca es un “símbolo de salud”?
- · ¿Realmente crees que las marcas nos lavan el cerebro, mediante la prueba que aparece del escáner en la película? ¿os asustan estas prácticas?
SERGIO ALMONACID
MILENA BASAEZ
FRAN GONÁLEZ
¡GRAN DOCUMENTAL! Explica perfectamente los entresijos y la complejidad de hacer una película, además aderezada con el humor característico de Morgan Spurlock es genial. Congrats!!
ResponderEliminarMatao
ResponderEliminarAlguien tiene las respuestas a las preguntas?
ResponderEliminarfx
Eliminarmm
ResponderEliminar